visitas

martes, 14 de febrero de 2017

   ¿VERANO PELIGROSO?


ADOLESCENTES AUMENTAN SU VIDA SEXUAL.....


Expertos aseguran que en esta época los chicos tienden a sentirse liberados porque las reglas se relajan; además, el clima modifica los ritmos hormonales.
adolescencia verano 01
De acuerdo con expertos en psicología, el verano es la estación del año en que la actividad sexual entre adolescentes aumenta considerablemente, y según los profesionales esto se debe a que las reglas se relajan.
Los padres ejercen menos presión a sus hijos porque no tienen que cumplir con un horario, ni tareas escolares y, por ende, los jóvenes se sienten liberados porque tienen más tiempo libre para estar con los amigos.
Además, el clima tiene fuerte influencia en la actividad sexual de los chicos, porque hay más luz solar, calor y humedad, elementos que modifican los ritmos hormonales y producen una mayor estimulación sexual, así lo explica la doctora Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.
“En esta época se intensifican las actividades grupales entre los adolescentes; lo más importante son los amigos y eso los lleva a realizar cosas que no harían en otra temporada del año. Por un lado hay diversión y, ¿por qué no?, aprendizaje de vida, pero de igual modo muchos riesgos y el sexo no es la excepción”, comenta.
Sotelo (https://es.wikipedia.org/wiki/José_Calvo_Sotelo)

 asegura que es en el verano cuando los adolescentes se sienten más desinhibidos y, por tanto, quieren satisfacer todos sus sentidos. “No sólo es el sexo. Aquí vienen las prácticas y los riesgos colaterales, como el abuso del alcohol y el uso de las drogas. Sabemos que en esta época hay más accidentes derivados de ello. Esto conlleva a riesgos que van desde embarazos no deseados, abuso de anticonceptivos (como la píldora del día después), enfermedades de transmisión sexual e incluso violaciones o abuso sexual”, explica.
Resultado de imagen para VERANO PELIGROSO ADOLECENTES AUMENTAN SU VIDA SEXUAL
Todo parece indicar que este comportamiento tiene sus orígenes en la poca comunicación que existe entre el adolescente y sus padres, y no sólo en la etapa de la adolescencia, sino que es un problema que se arrastra desde la infancia, es por ello que los chicos buscan a los amigos con las satisfacciones inmediatas que puedan obtener.
Aunque el panorama no es nada alentador, la psicóloga también da algunas recomendaciones a los padres que se enfrentan a tener adolescentes en casa este verano.
Lo primero, y aunque suene a “aguafiestas”, es que, aunque son vacaciones, debe haber reglas y se tienen que respetar.
Es indispensable que se establezcan horarios, porque el hogar no es un hotel. Aunque a veces cueste trabajo, es un hecho que los padres deben aprender a decir no, cuando se sabe que existe un riesgo y, además, deben sostener su dicho para que se establezca dónde está la autoridad.
También es importante llevar a cabo actividades familiares en las que de verdad exista la convivencia y hasta es conveniente invitar a los amigos de sus hijos, porque es indispensable el conocer con quién se juntan para saber en qué se pueden involucrar.
Finalmente, la experta recomienda primordial mente hablar de sexo con los chicos, comentar con ellos los riesgos y responsabilidades que implica esto, escuchar lo que tengan que decir, así como resolver sus dudas de la manera más sencilla.

RECOMENDACIONES

Estas vacaciones, los padres deben observar lo siguiente:
  • Aunque son vacaciones, debe haber reglas y se tienen que respetar.
  • Es indispensable que se establezcan horarios para los hijos, porque el hogar no es un hotel.
  • Llevar a cabo actividades familiares en las que exista convivencia y hasta es conveniente invitar a los amigos de sus hijos.
  • Hablar de sexo con los chicos, comentar con ellos los riesgos y responsabilidades que implica esto, escuchar lo que tengan que decir, así como resolver sus dudas.





 TIPS PARA CONTROLAR NUESTRA ACTIVIDAD SEXUAL





1. Evita la estimulación sexual. No veas pornografía ni leas libros explícitos. Pon atención a tus pensamientos para comprender si hay objetos, situaciones o personas específicos que evoquen una respuesta sexual en ti  y evítalos en la medida de lo posible.

2. Haz deporte. Involucra tu cuerpo en deportes, ejercicio o yoga. Mantén tu cuerpo ocupado y activo de manera que no te sientas físicamente frustrado por no tener sexo.

3. No te masturbes. Si sientes que te estás excitando, piensa en imágenes no sexuales e intenta ocupar tu cuerpo en algunas actividades hasta que pase la sensación.

4. Relaciones no sexuales con las personas. Considera viajar o conseguir un nuevo pasatiempo para vincularte con tu pareja en diversas maneras. Únete a grupos o voluntariados.

5. Abstente de consumir alcohol o drogas, especialmente si hacen que tus inhibiciones disminuyan y provoquen que hagas cosas de las que te puedas arrepentir después.

El deseo sexual, dentro de la normalidad, es muy variable, pues son muchos los factores que hacen que en un momento determinado éste se encuentre elevado o disminuido. Sin embargo, cuando en una persona dicho deseo se mantiene todo el tiempo elevado, es importante conocer la causa antes de que se convierta en un verdadero dolor de cabeza.





9 comentarios:

  1. una problematica que se esta viviendo hoy en dia
    buena la informacion

    ResponderEliminar
  2. buena la información par saber la problemática que estamos ahora en dia

    ResponderEliminar
  3. la informacion es muy completa .. y experimentado eso en verano ya que el calor aumenta la ereccion y esto me proden ganas .... gracias por tu aporte

    ResponderEliminar
  4. el blok me intereso porque aun no entendía los cambios hormonales de los adolescente x eso se les brota mas la piel en esta poca...gracias por aclararme las dudas

    ResponderEliminar
  5. muy interesante tu bloc si los adolescentes hoy en día desarrolla su vida sexual a toda velocidad..

    ResponderEliminar